logo
el estandarte el estandarte
Detalles del blog
Created with Pixso. Hogar Created with Pixso. El Blog Created with Pixso.

Comparación de láseres de fibra de CO2 y diodos para el marcado de metales

Comparación de láseres de fibra de CO2 y diodos para el marcado de metales

2025-10-23

Los códigos de barras, los números de serie y los logotipos sirven como identificadores permanentes que proporcionan trazabilidad y valor de marca a los componentes metálicos. Entre los diversos métodos de marcado, el grabado láser se ha convertido en la solución ideal para crear estas marcas precisas y duraderas. Sin embargo, con múltiples tecnologías láser disponibles, incluidas las láseres de CO₂, fibra y diodo, la selección del sistema apropiado requiere una cuidadosa consideración.

Tres tecnologías láser para el marcado de metales

Si bien los láseres de fibra dominan las aplicaciones de grabado de metales, los láseres de CO₂ y diodo ofrecen cada uno ventajas únicas. Este análisis examina las características técnicas y los casos de uso óptimos para las tres tecnologías.

Grabadores láser de fibra: Precisión, velocidad y eficiencia

Los láseres de fibra representan la mejor opción para el marcado de metales, ya que ofrecen una velocidad, precisión y eficiencia operativa superiores. Estos sistemas utilizan fibra dopada con iterbio (Yb) para generar un láser de longitud de onda de 1064 nm que interactúa eficientemente con los materiales metálicos. La tecnología se adapta a casi todos los tipos de metales, incluidos:

  • Aluminio y aluminio anodizado
  • Varios grados de acero e inoxidable
  • Aleaciones de magnesio, plomo, zinc y cobre

Los láseres de fibra admiten tres técnicas principales de marcado de metales:

  • Grabado láser: Crea marcas en blanco y negro de alto contraste al alterar la microestructura de la superficie. Los efectos blancos resultan de la reflexión difusa, mientras que las marcas negras se forman cuando la luz queda atrapada en las estructuras de la superficie.
  • Grabado profundo: Elimina capas de material mediante vaporización, produciendo marcas duraderas resistentes al desgaste y al posprocesamiento.
  • Recocido láser: Genera marcas negras subsuperficiales en metales ferrosos mediante oxidación controlada, manteniendo la textura original de la superficie.

Un solo sistema láser de fibra puede realizar los tres procesos mediante ajustes de parámetros. Los marcadores láser de fibra de grado industrial suelen comenzar en alrededor de $120,000, mientras que los modelos de sobremesa oscilan entre $5,000 y $25,000.

Sistemas láser de CO₂: Capacidades limitadas de marcado de metales

Con una longitud de onda de 10,6 μm que los metales absorben mal, los láseres de CO₂ requieren enfoques alternativos para el marcado metálico:

  • Eliminación de recubrimiento: Ablata selectivamente los tratamientos superficiales en aluminio anodizado o acero inoxidable con recubrimiento en polvo, creando contraste sin modificación del metal.
  • Unión química: Requiere compuestos de marcado especializados (por ejemplo, CerMark) que se unen a las superficies metálicas cuando se activan con el láser.

Los láseres de CO₂ sobresalen principalmente con materiales no metálicos como madera, acrílico y cuero.

Grabadores láser de diodo: Opción de nivel de entrada rentable

Los láseres de diodo ofrecen soluciones de marcado de metales asequibles (algunos por debajo de $1,000) con menor potencia y precisión. Las variaciones clave incluyen:

  • Marcado directo: Los diodos de 1064 nm pueden grabar metales de manera similar a los láseres de fibra, con limitaciones de rendimiento.
  • Marcado asistido: Los diodos de longitud de onda más corta (400-500 nm) requieren compuestos de marcado como los sistemas de CO₂.

Los láseres de diodo acoplados a fibra mejoran la calidad del haz para una mayor precisión de marcado.

Factores clave que afectan los costos del sistema de grabado láser

Los precios de los marcadores láser de metales oscilan entre cientos y cientos de miles de dólares. Once factores críticos determinan el precio del sistema:

  1. Tecnología láser: Los sistemas de fibra exigen precios premium, pero ofrecen un rendimiento superior y menores costos operativos.
  2. Potencia del láser: Un mayor vataje permite un procesamiento más rápido, pero aumenta los costos del equipo.
  3. Características de seguridad: Las carcasas de Clase 1 y los sistemas de extracción de humos agregan costos pero reducen los riesgos de seguridad.
  4. Sistemas de refrigeración: La gestión térmica avanzada extiende la duración operativa.
  5. Componentes ópticos: La óptica de alta calidad garantiza un rendimiento y una longevidad constantes del haz.
  6. Capacidades de automatización: La integración robótica y la carga automatizada aumentan el rendimiento.
  7. Dimensiones del área de trabajo: Los campos de marcado más grandes se adaptan a componentes más grandes.
  8. Interfaz de usuario: Los controles intuitivos simplifican el funcionamiento para los no especialistas.
  9. Protocolos de comunicación: La compatibilidad con la red industrial permite la integración de la línea de producción.
  10. Durabilidad de la construcción: Los diseños robustos resisten entornos industriales hostiles.
  11. Verificación de calidad: Los sistemas de visión integrados validan la precisión del marcado.
Principales fabricantes de sistemas de marcado láser de metales
Fabricante Tipos de sistemas Fuentes láser Potencia máxima
Laserax Estaciones de trabajo, soluciones automatizadas Fibra 1000W
xTool Sobremesa, portátil CO₂, diodo 55W
Trotec Sobremesa, CNC, estaciones de trabajo CO₂, fibra 120W
Epilog Sobremesa, estaciones de trabajo CO₂, fibra 120W
Keyence Cabezales láser CO₂, fibra, UV 50W

Los sistemas de grado industrial incorporan características como la modulación de pulsos para el marcado a alta velocidad, óptica de precisión, sistemas de seguridad integrados y verificación de calidad automatizada para garantizar resultados consistentes en entornos de producción.